Quitándole el artículo del título con el que aparecía en el excelente Mother Juno, The Breaking Hands pasa a liderar este doce pulgadas de 1988 remezclado por Robin Guthrie y sin perder ninguna de sus cualidades dream pop por el camino, obvio siendo quien es el también productor de la rodaja. La cara B tiene dos canciones, la primera, una aleación de punk, rockabilly y blues marca de la casa y llamada Crab Dance, la segunda, un acercamiento al power pop matizado por el blues que responde al nombre de Nobody's City; ambas estupendas y ambas con indiscutible protagonismo galvanizador de la slide de Kid Congo Powers. Y las tres que conforman el plástico, claro, cantadas y compuestas por Jeffrey Lee Pierce, acompañado asimismo de su guitarra, sin quien el romanticismo decadentista de The Gun Club no sería comprensible.
No conocía esta pieza de Pierce y cia. Son estos angelinos una de mis bandas favoritas de la época y nunca está de más reivindicarles.
ResponderEliminarAbrazo,
Sé que te gustan mucho, Javier, y este 12 pulgadas te encantaría.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me atrapa Nobodys City, y su barniz blue. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarUna canción estupenda, Carlos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Los conocía sólo de nombre.
ResponderEliminarEstoy escuchando y me gustan.
El nombre de la banda me remite al Club de "De la Tierra a la Luna de Julio Verne".
Abrazos, Gonza.
No sé si el nombre viene de la novela de Verne, Frodo, pero es muy probable. Es un grupo muy recomendable en general.
ResponderEliminarUn abrazo.
Nunca me he puesto con The Gun Club, me pongo este 12" para empezar.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ya me contarás, Jorge, sospecho que te va a gustar.
ResponderEliminarUn abrazo.