Mostrando entradas con la etiqueta Airbag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Airbag. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de mayo de 2023

Siempre tropical

Del octavo disco de Airbag, grupo al que he llegado tarde pero llevo dos años remediándolo, se puede decir para empezar que no decepciona. Sin embargo, Siempre tropical (2022) crece con las escuchas y, más allá de dar con el trío de siempre, está lleno de matices que en los tres últimos cortes se hacen tajantes. Todo mal, un escupitajo hardcore de medio minuto que es puro Zeke, Siempre tropical, grunge de filiación punk e injerto pop a medio camino, y Perros y gatos, pop acústico y orquestal arreglado por Guille Wild Honey, alumbran nuevos caminos sin desentonar con el conjunto del plástico.

Pero vayamos al principio. Finales alternativos es un homenaje a los primeros Planetas que corrobora la participación de J. Weezer, los Cars, Redd Kross o Cheap Trick asoman en Secretos chinos, si bien Airbag posee un estilo propio y diferenciado que vuela por encima de sus influencias. Dentro de ese estilo están sus entrañables letras, entre lo naíf y lo incisivo, y La marmota Phil es un buen ejemplo de ello, pop que desciende hasta Los Brincos puestos al día para cantar que

"Veo las parejas que llevan tanto tiempo
y yo que no lo entiendo, me entra un sentimiento
busco una respuesta a cómo se hace eso
yo no me he enamorado desde el siglo pasado
hace tanto tiempo que ya no siento nada…".

Un pena lo de Mario es power pop que en algún momento flirtea con el hard rock, igual que lo ha hecho Secretos chinos o lo hará Surf Riot. Antes de llegar a esta última, nos encontramos con el pop resplandeciente de Viva John Hughes, que habla de las mentiras que se dicen para hacer feliz a tu pareja o para no perderla:

"No he pisado un gimnasio en la vida
jamás me gustó esa canción
me aburre tu cine de autor,
de acuerdo, ¡que viva John Hughes!;

el terreno de la power ballad también hollado con éxito por los malagueños en Parece, pero no (que aprenda Scorpions) y la vuelta al power pop de Andrea. Las cuatro canciones ya mencionadas (Surf Riot, Todo mal, Siempre tropical y Perros y gatos) completan la media hora escasa de un Siempre tropical que cuesta dejar de escuchar cuando te pones con él. Un señor trabajo.



jueves, 8 de abril de 2021

Alto disco

Debo declarar que no he seguido a fondo la carrera de Airbag, por lo que no me atrevería a valorar la importancia de Alto disco (2008) en el conjunto de la obra del trío de Estepona. Hecha esta salvedad, sí afirmo que me encanta la magnífica formalización de su cruce de pop y punk que ofrecen las trece canciones del álbum. Desde la portada aludiendo a los Beach Boys hasta la escucha del último de los cortes (un precioso Surf instrumental para separar fases, título tan preciso como irónico) saltan a la palestra los girl groups, el punk rock, el power pop, el surf, el doo-wop y otras influencias similares que se utilizan para contar historias juveniles de amor y verano en composiciones breves, inmediatas y —sobre todo— perfectamente acabadas. El esqueleto de voz-guitarra-bajo-batería está siempre en su sitio, y los arreglos puntuales (esos coros, ese teclado, ese órgano Farfisa, esos vientos…) visten con elegancia los temas en los que hacen su aparición, profesionalidad y talento que la aparente falta de pretensiones, o ese "A la mierda el sentido común" que escuchamos en La estrella invitada, no enmascara. La sensación de derrota y pena de las letras en contraste con las irresistibles melodías de himnos absolutos como Cómics y pósters, Golpe al sueño de verano o Un día de furia es la baza ganadora que juega Airbag, baza puesta en escena con una sencillez a la altura de pocos y que su título corrobora con la seguridad de quien sabe que ha acertado. Alto disco, una joya minoritaria que en otro tiempo, lugar e idioma quizá hubiera cantado y bailado mucha más gente.