Mostrando entradas con la etiqueta Cactus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cactus. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de junio de 2022

One Way… Or Another

Sin alejarse de lo ofrecido en su debut, Cactus publicaba su segundo plástico pasados menos de ocho meses. One Way… Or Another (1971) abre su contenido mediante una versión ralentizada y convertida al blues rock del clásico de Little Richard Long Tall Sally, cerca de seis minutos aplastantes que expresan la fertilidad creativa y la exuberancia interpretativa del cuarteto yanqui. Rockout, Whatever You Feel Like es un buen rock and roll de brillantes punteos de Jim McCarty, si bien se quedan cortos ante el poder eléctrico exhibido cuando Rock N' Roll Children acelera a mitad de su desarrollo. Ya lo anuncia su título, Big Mama Boogie - Parts 1 & 2 se divide en una mitad acústica en la que Rusty Day toca la armónica además de cantar y otra mucho más breve pero furibunda donde Carmin Appice, Tim Bogert y McCarty se dejan la piel. Igual que han hecho con Long Tall Sally, los miembros de Cactus reconstruyen y alargan el Feel So Bad de Chuck Willis aunque con menor furia y una atmósfera que puede recordar a Cream, a los Doors y a Jimi Hendrix. Song For Aries es un instrumental de sabor progresivo en el que destaca la guitarra de Jim McCarty al final de su trayecto. Blues lento y pesado, el de Hometown Bust ha de emparentarse con el de Led Zeppelin y el Jeff Beck Group… al igual que el de One Way… Or Another, algo menos lento y más metálico éste sin embargo, no en vano el nombre de Black Sabbath sale a la palestra al hablar del tema que cierra y titula este excelente elepé de una banda de efímero recorrido pero cuyos tres primeros trabajos siguen sonando magníficamente.


 

miércoles, 26 de mayo de 2021

Restrictions

Tercer y último plástico de la formación original de Cactus (y segundo publicado en 1971), en Restrictions todavía roquea el cuarteto con clase y potencia, hard y blues rock de primera categoría presentado en siete cápsulas propias y una ajena escrita por Willie Dixon para el genial Howlin' Wolf (Evil), compositor el primero que ya había sido versionado en el primer y homónimo álbum de los autores de One Way… Or Another. Ninguno de los ocho cortes tiene desperdicio, pero para mi gusto sobresalen el que espectacularmente abre y titula el trabajo; el delicioso boogie de cadencia lenta y magnífica slide del invitado Ron Leejack (Token Chokin'); los casi nueve minutos de Guiltless Glider, tema progresivo con solo de batería de Carmine Appice incluido; la mencionada y zeppeliana lectura de Evil y el rock pesado de Bag Drag, cantado por Rusty Day como si no hubiera una mañana y extraordinariamente puesto en escena por la guitarra de Jim McCarty, el bajo de Tim Bogert y la batería de Appice. McCarty y Day dejarán la banda tras grabar Restrictions y Bogert y Appice incorporarán nuevos músicos y registrarán un bastante inferior 'Ot 'N' Sweaty antes de dejar hundir el barco y zarpar junto con Jeff Beck a bordo del mítico Beck, Bogert & Appice. Pero, por supuesto, esa es otra historia que habrá que contar en otro momento.



lunes, 29 de junio de 2020

Cactus


Nacido de las cenizas de Vanilla Fudge, Cactus fue uno de esos supergrupos de principios de los setenta de los que se habla poco pero que cuando uno escucha no tiene más remedio que reivindicar estentóreamente. Carmine Appice y Tim Bogert, base rítmica de la banda neoyorquina, unieron fuerzas durante un breve periodo de tiempo con Jim McCarty (guitarrista de los Detroit Wheels y Buddy Miles Express) y el mítico Rusty Day (cantante y armonicista de los Amboy Dukes famoso por haber sido candidato a sustituir a Bon Scott en AC/DC tras su muerte y asesinado en 1982 sin que nadie haya sido condenado por ello) para grabar tres elepés imprescindibles (habría un cuarto sin McCarty y Day a bordo). De One Way… Or Another y Restrictions hablaremos otro día, pues hoy nos vamos a centrar en su homónimo debut de 1970.


Abre Cactus una versión furibunda del Parchman Farm —original de Bukka White posteriormente arreglado por Mose Allison— que ya se apropiara Blue Cheer en su primer y esencial plástico, Vincebus Eruptum, y que en manos de nuestro cuarteto deviene frenético boogie-woogie. My Lady From South Of Detroit es una buena balada a la que sigue un blues rock vacilón que canta al Bro. Bill. El delicioso You Can't Judge A Book By The Cover de Bo Diddley (escrito por el ubicuo Willie Dixon) es alargado, ralentizado y endurecido por Cactus con el fin de dar con una lectura salvaje que esconde exhibiciones instrumentales de los cuatro miembros, en especial de un McCarty y un Appice que muerden guitarra y batería respectivamente. Rock and roll canónico, el de Let Me Swin hará mover el esqueleto hasta el más soso del guateque antes de que No Need To Worry y su blues arrastrado nos hagan pensar, por duración, tempo y sonido, en otro lamento lento y sensacional que ese mismo año daba a conocer Led Zeppelin: Since I've Been Loving You. Vuelta al boogie y a la marcha, Oleo sirve también para que Appice y McCarty hagan retumbar timbales y cuerdas. El hard rock progresivo de Feel So Good pone fin al elepé incluyendo un solo de Carmin Appice que domina el tema aunque a mí no se me hace pesado. Un disco excelente cuya calidad refrendarán los dos siguientes previamente a la marcha de Rusty Day y Jim McCarty y la posterior disolución de Cactus en 1972, un año antes de que Lynyrd Skynyrd, Montrose y Aerosmith debutaran. Busquen ustedes las concomitancias sureñas y distorsionadas.