Mostrando entradas con la etiqueta Living Colour. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Living Colour. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2012

Vivid


¿Cómo? ¿Cuatro negros en 1988 que no hacen hip-hop o intentan emular a Prince o Michael Jackson? ¿Qué? ¿Que encima tocan hard rock vestidos con ropas tremendamente vistosas y están apadrinados por Mick Jagger? Pues sí, las apariencias engañan, y Living Colour es el mejor ejemplo de ello. Al igual que el criterio geográfico —como ya hemos señalado en alguna que otra ocasión—, utilizar argumentos raciales para clasificar la música (u otro arte) puede ser orientativo, pero cuando se hace de manera abusiva deviene falso e inútil. Con el agravante, en este caso, de la peligrosa deriva moral a la que se expone el asunto del color de la piel. Dicho lo cual, pasemos a lo que nos ocupa: Vivid.

Si bien Living Colour llevaba desde 1984 fogueándose en los escenarios, no será hasta el mencionado año de 1988 que publique su primer elepé, quizás el mejor de una carrera que, en su primer tramo, solo dejó tres. Cult Of Personality inicia la descarga con un poderoso riff de Vernon Reid, guitarrista y compositor, solo o acompañado, de todos los temas del álbum, a excepción de Memories Can't Wait, versión de Talking Heads. Si aquel medio tiempo se inspira en Led Zeppelin o Black Sabbath, la habilidad instrumental de Reid, la rítmica funk de Muzz Skillings (bajo) y William Calhoun (batería) y la voz de Corey Glover hacen que el cuarteto, desde un primer momento, muestre un punto de vista diferente a la hora de enfrentarse a un género tan definido (manido en el peor de los casos) como el rock duro. El resto de la primera cara sigue la línea de distorsión eléctrica marcada por Cult Of Personality, mediante temas muy brillantes. En la segunda, sin embargo, llegan las novedades. El funk y el hard se alternan en Funny Vibe, en la que colaboran Chuck D y Flavor Flav, devolviendo el favor a un Reid que ya había hecho lo propio en el arrollador debut de Public Enemy, Yo! Bum Rush The Show. La excelente apropiación de la citada Memories Can't Wait da paso a una balada, Broken Hearts, donde Mick Jagger toca la armónica. Y no se queda ahí. En esa cachonda conjunción de calipso, pop y metal que es Glamour Boys, su satánica majestad produce y hace coros. What's Your Favorite Color? (Theme Song) devuelve a Living Colour al funk, para endurecerlo en Which Way To America?, vibrante punto y final que también tiene a Jagger a los controles.


Con las relatadas y stonianas excepciones, el nítido sonido de Vivid se debe a Ed Stasium, que repetirá producción en el siguiente disco de la banda, asimismo muy recomendable, Time's Up, del que seguro daremos cuenta en otra ocasión en Ragged Glory, si es que el gobierno, pues todo puede ser, no decide incluirnos en sus recortes. Mientras tanto, volveremos a disfrutar a todo trapo del comentario político y social de Corey Glover y los suyos. Que los problemas no empezaron ayer, oigan, y ya por entonces existía la Desperate People de la que nos cantan.