Mostrando entradas con la etiqueta The Flaming Sideburns. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Flaming Sideburns. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2013

En español Vol. 3


Lo que es curiosidad al acercarse a él, acaba convirtiéndose en placer cuando uno escucha este siete pulgadas de El Beasto. En español Vol. 3 (2010) recoge a los Flaming Sideburns rebuscando en el hemisferio sur y grabando para la disquera gallega una lectura de Vox Dei (Vueltas y vueltas alrededor del sol) y otra de Radio Birdman (Man With Golden Helmet) aún más atmosférica (incluso superior) que la original y titulada El hombre del casco dorado en su paso al castellano. ¿Y qué hace una banda finlandesa de rock and roll tocando temas de un grupo argentino y otro australiano en la lengua de José Cadalso para un sello español? Pues, miren, su cantante, Speedo Martínez, es también argentino, no solo en la mitad norte del planeta se sabe componer e interpretar con categoría la música del diablo y, qué quieren que les diga, en El Beasto hay muy buen gusto. Dos canciones nada más, y ambas versiones, de acuerdo, pero magníficas y merecedoras de un pequeño lugar en este espacio.

martes, 12 de febrero de 2013

Hallelujah Rock'n'rollah


Pues aleluya, nos unimos a la celebración. Y es que con los Flaming Sideburns la alegría está asegurada: la alegría en clave de rock and roll, por si el título de su primer álbum no recopilatorio ha dejado alguna duda. Son, pues, la celebración, la fiesta motivos de júbilo pagano propagado por un grupo de finlandeses comandado por un cantante argentino, Eduardo Martínez, alias "Speedo". MC5, Stooges, Stones, Sonics, Hendrix, Chuck Berry y hasta Tequila, si me apuran, son invitados a este Hallelujah Rock'n'rollah (2001) que, para quien no lo conozca, se expande en la onda en que por aquel entonces lo hacen los Hellacopters —colegas nórdicos— con su maravilloso High Visibility, si bien los Sideburns tiran algo más hacia los sesenta y el garage. Desde el comienzo, en el que Speedo imita la retransmisión de un partido de fútbol en castellano para dar paso a la tremenda Loose My Soul, hasta que I'm In The Moon echa el cierre, el disco es puro espectáculo compuesto por canciones espléndidas interpretadas por un quinteto que conoce muy bien los resortes que hacen funcionar la música del maligno (benigno para sus amantes). Unos teclados por aquí, unas maracas por allá, un saxo por acullá motean una grabación dominada por la electricidad de las guitarras y el ritmo de bajo y batería, como mandan los cánones; cánones aquí respetados, pero utilizados con creatividad, desparpajo y contundencia en Hallelujah Rock'n'rollah, una de las maravillas subterráneas del rock and roll del siglo XXI. Si pueden, háganse con ella.