Mostrando entradas con la etiqueta Tesla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tesla. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de abril de 2017
The Great Radio Controversy
Nos ganó a muchos el corazón en su momento por ese sensacional álbum acústico y en vivo llamado Five Man Acoustical Jam, pero Tesla era antes y siguió siendo después un grupo de hard rock criado en los ochenta y a las normas dictadas aquella década unido para siempre. Sin embargo, a diferencia de otras bandas similares, la de Jeff Keith ha mantenido una carrera digna sin denigrar su arte, hacer el ridículo o escuchar voces que pidieran su desmantelamiento. Segundo plástico en estudio (y previo al mencionado doble en directo), The Great Radio Controversy (1989) es una muestra perfecta del hacer del quinteto californiano y contiene la que es su canción más famosa: Love Song. Publicado por Geffen, el disco es largo —norma de la casa— y no oculta la influencia de Aerosmith, influencia común a los grupos del sello, estilo y época, convenientemente metalizada y adaptada a los gustos de una mayoría de los compradores de vinilos, casetes y CDs de entonces. Los dos temas que dan inicio al elepé van a marcar indefectiblemente lo que vamos a escuchar durante casi una hora (en ese sentido no hay sorpresas, sí buenas composiciones), utilizando un método a la sazón muy típico, la suma de un medio tiempo especialmente poderoso (Hang Tough) y un corte rápido (Lady Luck) que ponga las cartas sobre la mesa noqueando al oyente desde un principio. A partir de ese momento van a seguir sonando canciones brillantes pero no mejores que sus antecesoras (Be A Man, Makin' Magic o Flight To Nowhere entre ellas) que completen un trabajo competente que casi tres décadas después de su aparición se escucha con gusto. Pasada la mitad de la segunda cara aparece la mentada Love Song, balada hecha de tópicos sonoros y líricos que —sin caer en lo hortera o la blandenguería— sorprendentemente funciona. Solo quedarán ya dos temas para cerrar The Great Radio Controversy, título que alude a la polémica sobre la paternidad de la radio que afecta a Guillermo Marconi y a Nikola Tesla. Un buen álbum que solo oscurecerá un año después el formidable, sorprendente y nombrado Five Man Acoustical Jam. Pero, bueno, ésa es otra historia y de ella dimos cuenta en Ragged Glory hace unos años.
lunes, 7 de enero de 2013
Five Man Acoustical Jam
Que lo suyo era (y es) la electricidad y la potencia ya lo había demostrado Tesla en sus dos primeras entregas; de ahí que presentar como la tercera, a finales de 1990, un doble elepé (básicamente) acústico en directo fue una sorpresa para muchos. En la línea de los conciertos desenchufados que la MTV pondrá tan de moda en la primera mitad de la década, Five Man Acoustical Jam muestra una cara del grupo californiano para mi gusto más atractiva que la que, en el terreno del hard rock, también ha dado muy buenos resultados (The Great Radio Controversy, publicado un año antes del álbum que nos ocupa, es la prueba). Diez canciones propias y cinco versiones de Stones, Beatles, Creedence (un Lodi que los créditos dedican a Tom Fogerty, fallecido en septiembre de 1990), Grateful Dead y Five Man Electrical Band se suceden en perfecta armonía ante un público emocionado cuyos sentimientos se desbordan durante la interpretación de Love Song, que sobre el escenario se alarga hasta los diez minutos y en la que Frank Hannon hace gala de su técnica, tanto a la guitarra acústica como a la eléctrica. Quizá Five Man Acoustical Jam haya quedado como una rareza en la carrera de Tesla, pero dadas sus bondades, benditas sean las rarezas. Eso sí, si lo que se busca es dureza metálica, habrá que enchufar la máquina y acudir a Replugged Live, que recoge al grupo en vivo tras reunirse en 2000 después de seis años disuelto. Bien sea en una u otra faceta, la calidad está asegurada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)