Mostrando entradas con la etiqueta Bugge Wesseltoft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bugge Wesseltoft. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2013

Playing


No cuesta mucho trabajo identificar nombres como los de Debussy, Erik Satie, John Cage, Bill Evans o Dave Brubeck  (de quien versiona Take Five convirtiéndolo en Takes) sobrevolando el introspectivo viaje que el pianista noruego Bugge Wesseltoft publicaba en 2009 bajo el título de Playing. Grabado mayormente en su habitación, como aseguran los créditos, Wesseltoft se muestra recogido, calmo y paciente al establecer un diálogo íntimo y profundo con su instrumento —a veces melancólico, otras expectante—, del que salen básicamente estructuras sobrias, contenidas y líricas, aunque en su mencionado acercamiento a Dave Brubeck o en Hands demuestre que también hay swing en sus dedos. Utilizados con mucha elegancia, el autor de IM introduce, además, manipulaciones sonoras y arreglos electrónicos cuando lo considera necesario, y toca el piano preparado en dos temas (Rytme y la citada Hands), explorando las capacidades percusoras del teclado de la misma manera que las melódicas. Concluye esta hora de belleza serena, pero no lánguida, con una lectura instrumental del Many Rivers To Cross de Jimmy Cliff, que nos habla de un músico que asume por igual referencias cultas y populares, cuyas barreras en Playing se hayan difuminadas. Un artista inteligente y cultivado, pues, desplegando sus habilidades en un álbum notable.