Como si de un camino de ida y vuelta se tratara. La música de Karlheinz Stockhausen había llegado a obsesionar a Miles Davis, y de su particular asimilación surgió
On The Corner, el disco más extremo del trompetista. Pero el álbum no era sino la culminación de un periodo —el de finales de los sesenta y principios de los setenta— en el que Davis había encontrado una manera tajantemente nueva de hacer jazz, en la que, si bien la vanguardia europea cabía por igual que el rock o el funk, lo que realmente importaba era la libertad creativa. Esa libertad lleva al genio negro hasta el maestro alemán, y es la que recoge su hijo Markus a la hora de acercarse al jazz. Soberbio a la trompeta tradicional, la piccolo o el fiscorno, Markus Stockhausen se acompaña de los también espléndidos Arild Andersen (contrabajo), Patrice Héral (batería, percusión y sonidos pregrabados) y Terje Rypdal (guitarra eléctrica) —en realidad, se trata de un trabajo acreditado a los cuatro— en este
Kartā (2000) en el que la sombra del Miles Davis de
In A Silent Way en adelante sobrevuela indisimulada, en especial en cortes como
Legacy o
Invocation. Aunque está igual en los hiatos de
Flowers Of Now y
Auma, envueltos por interpretaciones delicadas y elegantes de nuestros protagonistas; en la distorsión de las cuerdas de Rypdal en
Sway; en
Wild Cat, que abre queda la percusión de Héral para crecer en intensidad —mientras se incorporan Rypdal, Andersen y Stockhausen— y convertirse en excitante avalancha sonora que vuelve a suavizarse en su último tramo; o en las breves y amenazantes
Emanation y
Choral. Aquellas obras maestras de Miles Davis renegaban de la técnica si hacía falta para acorralar a la emoción en la abstracción de las formas tradicionales.
Kartā no vuela tan alto, pero recoge de ellas su sobrio y aparente autismo, frialdad que no es sino búsqueda de la belleza limpia de adornos espurios. Junto a Andersen, Héral y Rypdal, Markus Stockhausen demuestra en este brillante grabación tener la lección muy bien aprendida. La misma que su padre le había enseñado.