Mostrando entradas con la etiqueta Tom Petty. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tom Petty. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de febrero de 2024

Greatest Hits

Si hay casos en que los recopilatorios son necesarios, en el de Tom Petty y los Heartbreakers lo es más. No veo la obra del roquero rubio y su banda al nivel de la de Bruce Springsteen y Tom Waits, por ejemplo, me parece una exageración situar sus mejores trabajos a la altura de los de los autores de Born To Run, The River (el primero), Small Change o Swordfistrombones (el segundo). Pero al juntar sus mejores singles desde 1976 hasta 1991 y añadir dos canciones de 1993 hasta un total de dieciocho o diecinueve, según ediciones, sí que damos con una creación, aun diacrónica y ad hoc como cualquier compilación, poderosa y excelente en la que el material menor se hace a un lado para mostrarnos las cualidades más destacables del grupo.

Abriendo con una apuesta ganadora de la talla de American Girl, todo un clásico, las cosas se vuelven más fáciles. Dos temas más de su debut homónimo, cuatro de Damn The Torpedoes y tres de Full Moon Fever hacen de los tres elepés los más representados. Breakdown, Refugee, Don't Do Me Like That, I Won't Back Down o Free Fallin' son algunas de las composiciones más brillantes de Petty (solo o ayudado por Mike Campbell o Jeff Lyne), bellos ejemplares de rock con alma pop y folk sacados de los setenta y de finales de los ochenta.

En el doble elepé primorosamente presentado del que yo hablo hay nueve cortes más, siete extraídos de otros álbumes y los dos nuevos a los que hacía mención, ambos muy sabrosos, Mary Jane's Last Dance y la versión del Something In The Air de Thunderclap Newman. Aunque muchos de los fans de Tom Petty prefieran el posterior Wildflowers o alguno de los trabajos nombrados, yo me quedo sin duda con esta reunión de sencillos para ensalzar sus méritos y los de sus Heartbreakers.