Mostrando entradas con la etiqueta Luciano Berio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luciano Berio. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de enero de 2022

Laborintus 2





Entre 1963 y 1965 Luciano Berio escribe Laborintus 2, celebración del septingentésimo aniversario del nacimiento de Dante, el inmortal autor de la Divina comedia (en especial de su primera parte o Infierno). Puntal de la vanguardia musical italiana, en esta pieza divida en dos Berio manifiesta sus características de siempre y las de la generación que en la segunda mitad del siglo XX —Stockhausen, Boulez, Ligeti…— reinventa los postulados atonales y dodecafónicos nacidos en Viena. Un texto de Edoardo Sanguineti que recita su propio autor es la base sobre la que tres voces (dos sopranos y una contralto), flauta, clarinetes, trompetas, trombones, arpa, percusiones, violonchelos, contrabajo y cinta magnética ejecutan media hora de música intransigente que viaja al medievo mediante las técnicas de composición más novedosas, el sonido electrónico y el free jazz. El arte extremo de su creador en Laborintus 2—que comienza con un llamado agudo y muere en un susurro que enlaza con el silencio— será dado a conocer en disco y 1969 mediante la casa italiana Arcophon y la francesa Harmonia Mundi y gracias a la alianza del Ensemble Musique Vivante y la Chorale Expérimentale bajo la batuta de Luciano Berio. ¿Quién mejor para dirigir su partitura en homenaje al mítico poeta florentino?