Mostrando entradas con la etiqueta The Casanovas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Casanovas. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2020

The Casanovas


Al contrario que Airbourne, epígono impersonal e inservible de AC/DC, los también australianos e influidos por las huestes de Angus Young Casanovas supieron ampliar su radio de acción desde el principio, como bien demostraba su debut homónimo de 2004. Efectivamente, The Casanovas no solo bebe de del boogie-woogie eléctrico de los autores de Powerage, sino que de la escucha de sus vibrantes canciones nos llegan asimismo, aun menores, ecos de ZZ Top, Aerosmith, Cheap Trick, Kiss, Celibate Rifles, Hellacopters y alguno que otro que se me escapa o dejo ex profeso en el tintero; fieras todas ellas del rock and roll, que es en definitiva lo que hacen, y muy bien, los Casanovas. Tocado con elegancia y ardor a lo largo de diez composiciones propias —de Livin' In The City a 10 Outta 10— que serán mejoradas en el segundo plástico de la banda, All Night Long. Nada nuevo, nada imprescindible, pero gozoso y hecho con calidad.

jueves, 17 de diciembre de 2015

All Night Long


Alumnos indisimulados de AC/DC, los también australianos Casanovas dejaban claro en su segundo plástico (All Night Long, 2006) que grupos como ZZ Top, Aerosmith, Black Crowes, Kiss, Cinderella, Hellacopters, Supersuckers o los Stones también habían pasado por sus vidas. El hard rock que practican es nulo en invención, pero se afirma creíble sobre su interpretación y los pequeños matices y arreglos que diferencian entre sí a unas canciones hechas para corear, bailar o desfasar si se tercia y la clientela del bar es muy sosa. Y digo bar porque parece el espacio natural para esa noche entera que el título nos invita a celebrar cerveza en mano, puño en alto y mujeres guapas a la vista. Si no es el caso, prueben a soñar allí donde estén con la "soleada California" del tema que canta a la Arcadia norteamericana; no hagan ascos a las letra de Born To Run y, aprovechándose de su potencia, huyan por un día de la banalidad que les rodea; recuerden el I Thank You de Sam & Dave y la versión de los autores de Degüello amplificada por los Casanovas; manden a la mierda a quien les apetezca convencidos por I Don't Want You Back; o persigan martillo en mano a ese energúmeno que no recoge la caca de su perro al ritmo imparable y adictivo de Doghouse Blues. Y recuerden que, aunque sea solo rock and roll, nos gusta. Y más si nos reclama imperativo desde el otro lado del mundo.