Mostrando entradas con la etiqueta Doctor Divago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doctor Divago. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de junio de 2023

La tierra prometida

Ni cede, ni cambia, ni decepciona. Doctor Divago ha vuelto en 2023 con un disco estupendo que nos remite a La tierra prometida, ésa que nunca existió ni existirá fuera de nuestros anhelos. No sabe Manolo Bertrán lo que es escribir una mala canción y aquí ese axioma se multiplica por diez. Si las letras son magníficas y cultivan el imaginario particular de Divago (de Sal Mineo a Cisco Fran en esta ocasión), en el apartado musical el grupo roza la perfección, regando cada tema de esos matices que en Ojos de serrín se dice que "nadie notará". Es precisamente a este corte lento que sigue el momento más potente del álbum junto con Tan ocupado, un De puntillas (mejor dicho, levitando) que suma rockabilly y power pop y define bastante bien a la banda que lo pone en pie: "Sin moverme de mi sitio, pero siempre acelerando". No haría falta —en realidad— destacar ninguna de la composiciones, aunque para ayudar y animar al lector que dude en hacerse con el trabajo que sepa que la emoción se desborda en la canción que le da título, que La gloria y los insultos alía rock y psicodelia o que en El autillo vuelve a cantar hay beat, hay pop y hay ska. Porque la firmeza y la coherencia estilística las construyen Bertrán, David Vie, Antonio Chumillas, Edu Cerdà y Asensio Ros con diferentes y variados ingredientes y, además, en poco más de media hora. Voz, guitarras, armónica, bajo y batería para vestir un material ya gozoso en el papel.



jueves, 7 de julio de 2022

Especial de la casa

Con todos los peros que nos merecen, hay discos recopilatorios que no hay que desdeñar e incluso deben llevarse nuestro aplauso. Especial de la casa, que en 2014 celebraba los veinticinco años de vida de Doctor Divago, es uno de esos casos. Su elegante presentación, la concisa pero exacta información de su libreto y el DVD con el documental sobre el grupo valenciano Los tontos buenos tiempos ayudan a embellecer, completar y contextualizar las veintitrés canciones de Manolo Bertrán que, en lo estrictamente musical, contiene el CD. El peculiar universo lírico de Bertrán (títulos como Clínica del alma en Navidad, El vertiginoso atleta moral, Taxista de memoria fotográfica o Jugando a pillar en el limbo son más que una pista) es recubierto de sonoridades pop y power pop entre las que a veces florece o empuja el rhythm & blues, el pub rock y hasta el punk. Aunque sea evidente que entre el brío de Eva (1992) y la nostalgia folk rock de Sonaba Julio Galcerá (2013), por poner un ejemplo palmario, hay un devenir estilístico, sorprende la calidad de todas y cada una de las composiciones que conforman esta panorámica parcial de los autores de El loco del chándal. Calidad que se caracteriza por, sin soslayar influencias de las décadas de 1960 y 70, asumirlas para dar con un estilo que nace y vive de la necesidad de expresarse mediante un lenguaje propio. Una introducción al trabajo de Doctor Divago, Especial de la casa, que sí algo deja claro es que hablamos de una banda cuya voluntad va mucho más allá de la del mero copista. Quien se quiera sumar a la causa lo podrá comprobar con esta hora y cuarto de brillante música popular.