Mostrando entradas con la etiqueta Taj Mahal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taj Mahal. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de diciembre de 2012

Taj Mahal



Obra maestra del blues eléctrico, el debut de Taj Mahal de 1968 sigue proporcionando a finales de 2012 idéntico placer, si no más, que el año de su publicación. Rodeado de músicos blancos, Taj Mahal reescribe siete temas ajenos (a los que suma E Z Rider de su cosecha) con la ayuda de las guitarras de Jesse Ed Davis y Ry Cooder —con quien ya había coincidido en su grupo Rising Sons—, el bajo de James Thomas y la batería de Sanford Konikoff*, llenándolos de brío y ritmo y dotándolos de vida nueva gracias a su voz, su armónica y su slide guitar. Respetando los patrones del blues, la música de Taj Mahal se acerca en ocasiones al soul y al rock, pues como bien recordaba su autor entonces, "esto es 1968, no 1926". Vive Taj Mahal su tiempo, no escapa de él por muy agarrado que se encuentre a la tradición que celebran los casi nueve y arrastrados minutos de ese sensacional The Celebrated Walkin' Blues —en el que Cooder se ocupa de la mandolina y la base rítmica no está acreditada, aunque todo apunte a la pareja Thomas/Konikoff— que despide el elepé. En esa sabia dicotomía está la riqueza creativa de un maestro que desde su primer álbum ya lo es. La producción de David Rubinson es coherente con dichas premisas, siendo el poderoso sonido que exhibe la grabación el resultado. Un trabajo prácticamente perfecto, Taj Mahal, que tendrá su continuación meses después en el no menos espléndido The Natch'l Blues, haciendo de aquel 1968 año de gloria para los amantes del blues, y recordando que había vida más allá de dobles blancos y similares en la cultura popular anglosajona. Y ya que hablamos de portadas míticas, añadir que la que se ve en la reedición digital del disco es la que Taj Mahal hubiera deseado para el mismo, sin las aves y mariposas añadidas en la cubierta del elepé original. Mucho más sobria y hermosa, por supuesto, la que nos muestra al artista frente a su particular Taj Mahal victoriano. La que Columbia no quiso.

*Gary Gilmore y Charles Blackwell tocan bajo y batería respectivamente en Dust My Brown y Diving Duck Blues, sendas versiones de Robert Johnson y Sleepy John Estes, mientras que Bill Boatman y su guitarra rítmica sustituyen a Ry Cooder en los mismos cortes.