Mostrando entradas con la etiqueta The Routes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Routes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de junio de 2018

In This Perfect Hell


Nunca hubiera imaginado yo —ignorante uno de las leyes del azar— que un agradable paseo vespertino por las calles de Lisboa más cercanas al Tajo terminara con un vinilo en mis manos de un grupo anglo-japonés de garage rock adquirido en la tienda del sello portugués que lo publicaba. Es así como entraba en contacto con The Routes, banda liderada por Chris Jack y factótum de In This Perfect Hell (2017, Groovie Records), pues, salvo la batería y las percusiones de Jonathan Hillhouse, la producción, la composición y todos los instrumentos corren de cuenta del prolífico músico inglés residente en la localidad nipona de Hita. Sin conocer nada del resto de la obra de la banda, me ciño a lo que los surcos del vinilo me dicen. Primero, lo obvio (o la primera escucha): garage psicodélico que puede sonar, entre otros, a Pretty Things, Sonics, Link Wray, Kinks, Yardbirds, Downliners Sect, Cramps, Cynics, Lyres o Fuzztones. Segundo, lo no tan obvio (o tras varias escuchas): el aroma a  protopunk stooge y space rock de la inicial y majestuosa Thousand Forgotten Dreams; el pop progresivo y no menos expansivo de Something Slipped Through My Window; la tremenda guitarra de Jack en No Permanence, punteando con nitidez y potencia al mismo tiempo en este salvaje rock and roll; el beat naíf de los primeros Stones en su vertiente pop o In Years Gone By; o la cadencia solemne de Perfect Hell, donde Chris Jack saca brillo a su pedal fuzz por última vez. Fuzz de primera categoría inyectado a canciones fenomenalmente construidas por su autor en un disco, en definitiva, excelente, que no inventa nada pero que tampoco pide perdón por mirar al pasado ni se desvive por celebrarlo. Y, sí, la fotografía de la portada es de una tal Yoko Ono. ¿La que ustedes piensan? Ni lo sé, ni me interesa.