Mostrando entradas con la etiqueta Brian Setzer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brian Setzer. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

Nitro Burnin' Funny Daddy

Una de las grandes figuras del rock and roll estadounidense de los últimos cuarenta y cinco años, ahí es nada, ya ha pasado por aquí con los Stray Cats y con su orquesta, así que toca hablar de Brian Setzer en solitario, en concreto de ese notable disco de 2003 llamado Nitro Burnin' Funny Daddy. Merece análisis detallado por su variedad y vibrante musicalidad, la de un trío encabezado por la voz y la guitarra de Setzer que viaja a lugares diferentes al rockabilly y el swing a los que habitual y lógicamente se asocia a nuestro hombre.

No obsta lo dicho para que Sixty Years, apertura del álbum, practique el rockabilly, pero en su vertiente high energy, potente tema al que sigue el espectacular Don't Trust A Woman (In A Black Cadillac), hard rock and roll para pinchar al máximo volumen. When The Bells Don't Chime y su irresistible y pegadiza melodía nos transporta a territorio vaquero (banjo incluido), country & western que cabalga a hombros de la batería de Bernie Dresel y el contrabajo de Johnny Hatton, que ya era hora de nombrarles. That Someone Just Ain't You es una buena balada en la que hacen coros Joie Shettler y Julie Reitten, y Rat Pack Boogie, un instrumental que sirve básicamente para que Setzer se luzca a las seis cuerdas sin negar la prestancia de Dresel y Hatton. Ring, Ring, Ring es inequívocamente rockabilly, salvaje corte al que se suma el más relajado pero infeccioso y bailable Drink Whisky And Shut Up. Smokin' 'N Burnin' es puro hot rockin' a la manera de los Cats mientras que la adaptación del Wild Wind escrito por Terry Gylkison bien pudiera ser una canción de la banda sonora de una película del oeste. La segunda balada del trabajo, St. Jude, correcta pero inferior a That Someone Just Ain't You, nos dirige al final, al que se llega mediante el doo-wop y To Be Loved y una revisión de When The Bells Don't Chime que añade entre paréntesis las palabras Banjo Mix, suficientemente explícitas para que hagan falta mayores explicaciones. Decimosegunda pieza de un Nitro Burnin' Funny Daddy que, en mi opinión, vale bastante la pena sin ser, por supuesto, una obra maestra.

lunes, 17 de septiembre de 2018

Vavoom!


Que Brian Setzer hubiera montado un grupo de trash metal al principio de los años noventa habría sorprendido a todos sus seguidores, pero que fuera una orquesta en la que el swing y el jump blues mandaran no podía extrañar a nadie. Vavoom! (2000) es el cuarto disco de la Brian Setzer Orchestra, mezcla de originales del stray cat con versiones de clásicos archifamosos (Pennsylvania 6-500, Americano, In The Mood, Mack The Knife, Caravan). Jazz y rockabilly se cruzan y yuxtaponen ostentosos, aportando trompetas, saxos y trombones la potente sazón de viento a la guitarra y la voz de Setzer y la base rítmica. Personalmente, disfruto más de las canciones de éste que de las lecturas ajenas, pues lo son de temas mil veces escuchados, aunque ver el Caravan de Tizol y Ellington convertido en algo cercano al surf instrumental gracias a la exhibición de Setzer y sus seis cuerdas no esté exento de placer. Pero vibro más con If You Can't Rock Me, Drive Like Lightning (Crash Like Thunder), That's The Kind Of Sugar Papa Likes o '49 Mercury Blues, es decir, cuando nuestro hombre se acerca al rock and roll con partituras propias en las que no faltan, asimismo, acordes y sonidos venidos de la primera mitad del siglo XX. Sea como fuere, y preferencias aparte, un buen antídoto contra el aburrimiento este Vavoom! de la Brian Setzer Orchestra. Cualquier día de la semana y en cualquier estación del año.