Mostrando entradas con la etiqueta Belle And Sebastian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belle And Sebastian. Mostrar todas las entradas
martes, 7 de mayo de 2013
Push Barman To Open Old Wounds
Escuchar seguidos los sietes epés que entre 1997 y 2001 publicó Belle And Sebastian para Jeepster —presentados en doble y lujoso compacto con el título de Push Barman To Open Old Wounds (2005)— es constatar que el grupo escocés siempre ha sido de los que se esfuerza por igual en todos su proyectos, sea cual sea el formato del trabajo y el número de canciones con el que va a contar. Su estilizado pop de cámara —que bebe de Love, la Velvet, Nick Drake o los Smiths— se acurruca junto al oyente para sumirlo, a lo largo de veinticinco temas, en una delicada duermevela durante la que es mecido por voces cristalinas, suaves guitarras acústicas y eléctricas y teclados perfumados a los que se añaden, por aquí y por allá, trompetas, violonchelos, violines, violas, congas, oboes, trombones, saxos, flautas, banjos, clarinetes y otros que no cito por extraños o por no aburrirles. Realmente, nada falta, nada sobra, pues ninguna de las composiciones es floja y los arreglos con las que son adornadas están en su sitio, sin chirriar siquiera cuando los instrumentos que los realizan son muchos —I'm Waking Up To Us, I Love My Car—, engrandeciendo el esqueleto de la canción sin perderlo de vista o despreciarlo. Sumadas a las de sus mejores elepés, disfrutar de las pequeñas joyas que compila Push Barman To Open Wounds —mientras asimilamos las historias que nos canta Belle And Sebastian— es disfrutar de una banda en el momento álgido de su creatividad. Como beber té de vainilla en una taza de porcelana y tumbarse a recordar su sabor y su aroma: así parece transcurrir su música, en busca de la dignidad y la entereza en la hermosura aterciopelada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)