Mostrando entradas con la etiqueta The Dogs D'Amour. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Dogs D'Amour. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de noviembre de 2023

I Don't Want You To Go

Del segundo y excelente disco de los Dogs D'Amour —In The Dynamite Jet Saloon— sale este maravilloso sencillo, himno festivo de raíz stoniana que es plegaria para pedir a la persona amada que no se vaya. Es curioso el contraste que ofrece el feliz rock and roll de la música con la desesperación sentimental de la letra, el estribillo feliz para corear con una sonrisa en la boca su contenido apesadumbrado aun teñido de una (falaz) esperanza: "¡No quiero que te vayas, no quiero que te largues!". Al final ella seguramente se irá, pero nos quedará una canción que escucharemos una y otra vez pues es incapaz de desgastarse. El tema que acompaña a I Don't Want You To Go es un Heroine que ya estaba en el primer disco de los perros, The State We're In, y volverá a aparecer en Straight??!! Tanto cualquiera de las versiones de los mencionados elepés como la del single son diferentes, más sofisticadas, en todo caso, ésta y la siguiente que la primera. Aunque en esta galleta de 1988 manda el corte titular. Que quede claro.

viernes, 7 de marzo de 2014

In The Dynamite Jet Saloon


El encuentro de hace un año con los Dogs D'Amour en Madrid y en directo sirvió para confirmar que los himnos del grupo inglés que habíamos coreado a finales de los ochenta y principios de los noventa seguían teniendo fuelle y empatizando con un público amante del lado lúdico y tabernario del rock and roll. Muchos de esos himnos estaban en su segundo elepé —para la gran mayoría el primero, dado el desconocimiento general de The State We're In, publicado en 1984 por el sello finés Kumibeat con una formación diferente de la que cuatro años después solo queda Tyla—, el delicioso In The Dynamite Jet Saloon (1988), metido en su momento en ese saco llamado sleaze en el que parecía caber todo lo relacionado con las seis cuerdas amplificadas. Escuchado tanto hoy como ayer, es obvio que las raíces del cuarteto están en el rock británico de los años setenta con todos los prefijos que se le añaden a lo largo de aquella década (los Faces, pero también Dr. Feelgood o los Clash), lo que no quita la habilidad de su líder para colocar un estribillo realmente fardón en cada tema que compone y preparar su llegada con una estrofa igual de efectiva. El resto de los Dogs —Bam, Jo Dog, Steve James: batería, guitarra, bajo— interpretan con arrojo y pundonor esas canciones a las que pone voz el mismo que las escribe, Tyla. I Don't Want You To Go, How Come It Never Rains, Last Bandit, Everything I Want o Wait Until I'm Dead se mantienen dignas y atractivas a pesar del cuarto de siglo que ya soportan, si bien siguen quedando lejos de los temas que grabaron sus mencionados modelos. (No se quiera ver demérito en esta observación, sino cotejo histórico y artístico de las habilidades de cada cual y la auténtica valía de su propuesta.) Sea como fuere, la de los Dogs D'Amour y este In The Dynamite Jet Saloon (o los posteriores Errol Flynn y Straight??!!) queda fuera de toda duda en cuanto la aguja pincha su primera cara y escuchamos la onomatopéyica apertura de Tyla antes de cantar los primeros versos ("Take a boy from Kensington (…)") e introducirnos en su mundo junto con sus compinches, haciéndonos saber que por enésima ocasión hemos caído en sus redes. Pero con qué gusto lo hacemos: It's rockin' time, my friends!!