

No eran ya esos desconocidos que asistieron a un concierto de los Dictators los David Lee Roth y Eddie Van Halen quienes entraban en el estudio para grabar su segundo elepé. Se habían convertido en estrellas del espectáculo e integrantes de uno de los mejores grupos de hard rock existentes. Salir con Van Halen II bajo el brazo no haría sino confirmar su condición.
Personalmente me gusta mucho más este álbum que el primero, con toda la fama que éste tiene.
ResponderEliminarVH II es más fresco y mucho más directo.
Su álbum debut me resultó una decepción mientras que éste, sin volverme ni mucho menos loco, me gusta.
he oido muchas veces mejores criticas de este que de su album debut aunque lamentablemente no he oido ninguno de los 2! m dare la tarea de escucharlos, siempre he pensado que el primero contiene una gran cantidad de clasicos pero bueno a averiguar se ha dicho!
ResponderEliminarsaludos
Y esa portada con aquellas siglas VH! que chulada de vinilo ,emn la epoca era un orgullo salir con aquel disco bajo el brazo!
ResponderEliminarun abrazo
Uf, grandísima banda tio!
ResponderEliminarLa vital diferencia de un Van Halen comparado con un Vai, o un Satriani etc, es que nuestro amigo Eddie tiene talento para componer canciones, y es un guitar hero capaz de llenar estadios en giras mundiales, y los otros son unos simples pirotécnicos.
Mi favorito es "Fair Warning", un disco absolutamente espectacular, el "II" ocuparía el quinto lugar en una hipotética lista personal, a poca distancia unos de otros por supuesto.
Cheers!
El primero me gusta un poco más, pero este me parece que siempre ha sido demasiado opacado por éste último y claro, por el 1984. VH II me parece igualmente bueno, solo que con canciones no tan 'pegadoras'
ResponderEliminarY me parece que Scott es un poco injusto al calificar a Satriani como un simple pirotécnico. No solo tiene una técnica inhumana, sino que, a mi parecer, es un maestro de la melodía y un gran compositor
Hombre Mojón, sin ánimo de polemizar, lo siento si el comentario te ha ofendido. Lo cierto es que no me interesan los guitarristas eléctricos como Satriani, me gusta que los guitarristas compongan CANCIONES. Para mi, si un guitarrista es incpaz de componer una canción memorable es un fracasado.
ResponderEliminarJoe Satriani, en otros terrenos como la melodia, no tiene nada que hacer al lado de un Schubert, Debussy o Schumann, y en cuanto a técnica dime si significa algo al lado de un Itzahak Perlman. Donde quiero llegar es que el ámbito de la guitarra eléctrica que a mi me gusta es el rock´n´roll, y cualquier guitarrista fuera de ese ámbito tiene que competir con genios comparables a Einstein, lo cual es ridículo.
Si te gusta Satriani, perfecto, no todo es malo en él, por ejemplo es un maestro indiscutible del tono. Lo mio, es otro rollo, un bending de Angus me vale más que toda la discografía de Vai.
Satriani, Vai y compañía vienen todos de Eddie, sin excepción, son la versión superficial de Van Halen, en todos estos años no han compuesto una maldita canción rockera como "Panama" que puedas corear con los colegas en un show, ni un riff que haya creado escuela. Me parece muy triste que solo crees escuela por tu técnica y no por tu forma de hacer canciones.
Saludos cordiales, y de nuevo perdona si te sentiste ofendido, quería explicarme mejor ahora.
Rock on!
Cheers!
Benet: A mí me parecen los dos espléndidos por igual.
ResponderEliminarMiguel: Ya me dirás.
Tsi-Na-Pah: Tengo una historia muy graciosa con el disco. Lo compré con dieciséis años, gracias al dinero que me dio un compañero del colegio, pues me había roto (lo pisó sin querer) un vinilo horrible de ¡Phil Collins! que tenía desde los catorce años (no veas lo que le agradezco aquel pisotón). Todavía vivía en Pamplona, y recuerdo ir al bar en el nos juntábamos todos los colegas con el elepé de Van Halen, haciéndome el interesante, ja ja ja.
Scott: De acuerdo con tu apreciación sobre Satriani y Vai. Por otro lado, eres la primera persona que conozco cuyo disco favorito de Van Halen es "Fair Warning". Hace veinte años que no lo escucho, así que volveré a hacerlo.
Hombre Mojon: Sí, "VHII" es un disco menospreciado, pero es un discazo. A mí Satriani no me gusta, no me emociona. Te dejo la discusión con el amigo Scott, que es un tema del que ya he escrito mucho.
Saludos.
Bueno, nunca fui muy de Van Halen, mas bien me fijo mas en Eddie y su tecnica que la banda en si. Los conozco por temas sueltos, nunca escuche un disco entero de ellos :P prefiero verlos en video :)
ResponderEliminarSaludos.
Este disco, el "II", es mi favorito de VH.
ResponderEliminar"Come um-um-um-um-um baby, bottoms up!"
Hola, soy nuevo por aquí. Espero no molestar.
ResponderEliminarBueno, seamos claros: los 6 primeros discos de Van Halen son una absoluta delicia. Estamos hablando de una de las mejores bandas de todos los tiempos!!!!
He estado ojeando tu blog, y me lo añado a favoritos. Me encanta.
Te invito a que pases por el mío.
Saludos
Luis, encantado de tenerte por aquí. Ya me he pasado por tu blog. Saludos.
ResponderEliminar