En palabras robadas a su contraportada, Through The Mysts Of Time. Rarities 1978-1981 recopila "demos raras, descartes de estudio y versiones alternativas de los clásicos de Barracudas de la época de los elepés Drop Out y Meantime", es decir de los primeros tiempos del grupo, sus dos primeros álbumes y el single con el que debutó, compuesto por I Want My Woody Back y Subway Surfin'. Con mejor o peor sonido por su propia naturaleza, los veinticinco temas de este CD publicado en 1998, ocho de ellos presentados como bonus, nos hablan de una banda, los Barracudas, mezclando surf, pop y punk en canciones que son pura felicidad como las que acabarán en su Drop Out (His Last Summer, Summer Fun, (I Wish It Could Be) 1965 Again, Don't Let Go, Campus Tramp), por un lado, y añadiendo elementos de power pop, garage, folk rock e incluso post punk en composiciones que irán a parar a Meantime (Grammar Of Misery, Ballad Of A Liar, Bad News) o The Garbage Dumb Tapes (las tres de Meantine más On A Sunday y Shades Of Today), por otro. Un grupo, el inglés, que evolucionaba sin perder su inmediatez y que para mí siempre será sinónimo de alegría y juventud. Aquí con una serie de rarezas que atraviesan "los misterios del tiempo". Lo dice su título, no me lo invento yo.

.jpg)
¡Qué tiempos aquellos!, los del "Live In Madrid" editado por mis amigos de Imposible Records, propietarios de una de las mejores y ya difuntas tiendas de discos, Record Runner. ¡Aquellos eran tiempos!, comprando discos y enrollándote con los dueños, Ricardo y Pepe Ugena, dos personajes, promotores también de conciertos,como este de Barracudas. Allí adquirí una buena parte de los ejemplares más valiosos de mi colección. Salías de la tienda y te comías el mundo.
ResponderEliminarSan Elvis, gracias por haber vivido esos momentos.
Abrazo,
Tienda mítica aquella, también compré yo allí discos de Cynics, Dictators, Flaming Sideburns, Gluecifer o Chesterfield Kings. En 2003 tocaron juntos Dictators y Barracudas con motivo del vigésimo aniversario de Record Runner, un concierto histórico.
ResponderEliminarAbrazos.
Me encanta Barracudas y este disco con 25 temas "alternativos" de sus primeros años es una gozada total. Por cierto, menudo bolo Dictators y Barracudas en la misma jugada.
ResponderEliminarAbrazos.
Es un grupo que transmite felicidad, Jorge. Sí, fue un concierto espléndido, al final los dos grupos tocaron juntos el "Slow Death" de los Groovies. Y como curiosidad, los Dictators actuaron como cuarteto y con la única guitarra de Ross The Boss.
ResponderEliminarUn abrazo.