Previamente, las arrugas provocadas por los altibajos de la adolescencia han iniciado la letra sobre ese momento crucial lleno de angustia, dudas e inestabilidad emocional que inmortaliza el clásico de Alice Cooper I'm Eighteen. Publicado como single en 1970 antes de formar parte del magistral Love It To Death al año siguiente, el tema no solo es sublime en su apartado lírico, sino que es servido mediante una música igual de desgarradora, intensa y emocionante que retrotrae al oyente adulto a esa etapa en la que todo parecía inmediato y eterno a la vez, construyéndose la personalidad sobre montañas de miedo e incertidumbre. Completa el sencillo Is It My Body, también en el tercer elepé del grupo, canción menos impactante pero buen pedazo de rock de breve pero espléndido solo de Glenn Buxton. Ambas composiciones, concluyo con esta curiosidad, reducidas a Eighteen y Body —un solo vocablo cada una— en su presentación a cuarenta y cinco revoluciones por minuto. El nombre completo, ya a treinta y tres, tendría que esperar unos meses.
Qué jovenes y qué grandísimos músicos eran.
ResponderEliminarPersonalmente, el Alice Cooper Group siempre me ha parecido una de las mejores bandas de la historia, y este inolvidable single "I'm Eighteen" dió el pistoletazo de salida a su mejor época.
Jep Monic
Totalmente de acuerdo, Jep, entre 1971 y 1973 el grupa graba cuatro obras maestras consecutivas que lo colocan en lo más alto.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hey Gonzalo ,
ResponderEliminarno miraste el
mail , los enlaces
que te deje de este
grupo?
No he profundizado demasiado en Alice Cooper y seguro que le cogería el gusto, pero tiene canciones que me gustan (no conozco los discos en profundidad) y una de las que más es esta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ahora mismo lo he visto, Juan Carlos. Gracias.
ResponderEliminarYo creo que la tetralogía clásica que va de "Love It To Death" a "Billion Dollar Babies" es esencial, absolutamente esencial. Si te pones con ella espero tus comentarios, Jorge.
Abrazos.
Un ejemplo de adaptabilidad a cualquier tiempo y moda. Leyendo el estribillo del tema ya entiendo mejor a mi hijo ... :-). Saludos, Gonzalo
ResponderEliminarUna canción atemporal y soberbia, J. Espero que tu hijo también te entienda a ti, ja ja ja.
ResponderEliminarUn abrazo.