El rock and roll hecho en España y cantado en castellano difícilmente pueden tener mejor representación que este single de 1978 cuyas dos canciones también formaban parte del soberbio primer elepé de Burning, Madrid. Vía Little Richard, Jerry Lee Lewis, Chuck Berry, los Stones, Lou Reed o los New York Dolls, los de La Elipa escenifican su versión cheli de la música del diablo en Rock'n roll mama y Miéntelas, letras macarras y falocráticas no exentas de ironía e indiscutible solvencia instrumental —base rítmica, guitarra y teclas— que en el segundo corte se revela especialmente creativa y carismática, para mí uno de los grandes temas de los autores de El fin de la década. No es solo rock and roll, no, es un música espléndida y excitante que pocas veces se ha hecho tan bien por aquí, por mucho sonrojo que nos provoque escuchar en pleno siglo XXI eso de: "Miéntelas, miéntelas, ellas te prefieren así"… El modelo anglosajón no era mejor.

.jpg)
En lo referente a las letras, efectivamente, lo que hacían los Stones no era mejor: misoginia pura. Y esa es siempre la diferencia entre una banda de rock y los cantautores: las letras están ahí porque tiene que haber letras, pero nos da igual porque de lo que va esto es de bailar. Bendita chulería de barriada.
ResponderEliminarSaludos mil
Sí que hay canciones de Burning con letras mejores (sobre todo cuando se trata de baladas), pero está claro que estos rocanroles van sobre todo de mover las caderas, que diría el propio grupo.
ResponderEliminarUn abrazo, Rick.
No tengo este single y bien que me gustaría, "Mientelas" es un tema que hoy choca frontalmente con los usos progresistas por motivos obvios, pero que ha sido felizmente recuperada en los últimos años de la banda gracias a la versión country de "Sin miedo a perder".
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy chula la lectura country de "Miéntelas", fue una sorpresa en su momento.
ResponderEliminarUn abrazo, Jorge.